Los viajes engrandecen al ser humano y con cada nuevo descubrimiento se sorprende.
domingo, 18 de mayo de 2008
La guerra de las banderas.
Un poquito de historia.
Cuando llegue a España estudie su historia y me di cuenta de muchas cosas interesantes que pasaban, unas que no las pude asimilar de inmediato por ser complejas o diferentes a nuestra cultura, como la lucha separatista de algunas regiones de España. Un amigo de origen catalán se dedico a explicarme con lujo de detalles la coyuntura actual que se vive y quien mejor que el para darme una buena vicion del problema. Primero quiero poner unos antecedentes históricos para entender lo que esta sucediendo entre ellos.
En España hubo una dictadura militar que duró casi 40 años, desde 1939 a 1975. En esa época, y bajo la consigna “España, una grande y libre”, se cometieron muchísimas atrocidades. Una de ellas, que puede parecer menor (sobretodo si lo comparamos con la cantidad de ejecuciones que se llevaron a cabo), fue prohibir el uso de otras lenguas que no fuera el español. Parecería algo un poco raro si no fuera porque España está formada por muchos territorios que tienen su propia lengua: el vasco, el bable, el gallego y el catalán, y dentro de éste podríamos diferenciar entre catalán, valenciano, balear y aranés". Así fue como me interese por la bandera de Cataluña, fui a una tienda de sovenirs en La Rambla, entre y pedí una, el dependiente me mostró 3 diferentes, cosa que me pareció extraña pero que mi amigo me terminaria de explicar mas adelante.
En este vídeo vemos la historia de la región catalana, su identidad y amor por su lengua.
La bandera catalana que tenemos adelante es la separatista con su simbólica estrella que significa su autonomía. Y mas abajo la bandera de Barcelona que se aprobó por la Generalitat en 2004.
La bandera de Barcelona.
El blasonado actual aparece por primera vez en 1329. En 1335, Pedro IV el Ceremonioso dio permiso al Consell de Cent a utilizar su señal real (los cuatro palos). Aunque en 1344 ya se habían fijado los cuatro palos por decreto, el número osciló durante mucho tiempo entre los 4 y los 2 palos. En 1996 el pleno del ayuntamiento de Barcelona decidió optar por un modelo de bandera distinto a la histórica, lo que genera un contencioso con la Sociedad Catalana de Genealogía, Heráldica, Sifilografía, Vexilologia y Nobiliaria, que ganó en el año 2004. La versión histórica de cuatro palos por cuartel es actualmente la versión empleada.
Esta otra bandera es la histórica de Barcelona, que comúnmente conocemos. La Generalidad adoptó la bandera de la Cruz de San Jorge en 1359 bajo el reinado de Pedro IV por considerar éste a la Cruz de San Jorge como "las antiguas armas de Barcelona". Ésto se debe a que eran las armas del brazo eclesiástico de la Generalidad, es decir, el escudo de la diócesis de Barcelona por correspondencia a San Jorge, el patrón de ésta.
España no se queda callado a todo esto, promueve la unión de su territorio, la identidad como nación unificada. Esta en contra de la separación y desmenbramiento.
Campaña de normalizacion del sentimiento nacional español.
Puede Odiseo ser considerado el paradigma de los migrantes contemporaneos?
Cristobal Colon
Cristobal Colon ante los Reyes Catolicos en la Corte de Barcelona. Su llegada a America impulso decisivamente la expancion mundial de Europa y la colonizacion del Continente Americano en 1492
La Nave Victoria de Fernando de Magallanes
El primer europeo en pasar desde el Oceano Atlantico hacia el denominado Mar del Sur en 1522
Los cuatro continentes
Peter Paul Rubens museo de Vienna Austria 1620
Frases y citas de viajes.
Cabalgar, viajar y cambiar de lugar recrean el ánimo. - Séneca
Cada salida es una entrada a otro lugar. La mejor universidad es el viajar. Los viajes son como el amor. Cuanto más lejos vas, más recuerdos te dejan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario